El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, acompañado del secretario general de Energía, Manuel Larrasa, y la delegada de la Junta en Bruselas, Catalina de Miguel, se ha reunido en Bruselas con el ministro de Energía y Protección del Clima de Sajonia, Wolfram Günther, para establecer lazos de colaboración en el ámbito de las energías renovables, donde Andalucía cuenta con una posición ventajosa por sus condiciones climáticas y apuesta por desarrollar una cadena de valor de esta industria.

El consejero ha abundado en que «Europa necesita volver a disponer de fábricas donde se produzcan los componentes asociados a la energía fotovoltaica, a las plantas eólicas y al despliegue de otras fórmulas energéticas como el hidrógeno verde». A su juicio, se trata de «una cuestión fundamental para competir con otras áreas geográficas» como EEUU y China. Además, ha puesto el acento en la necesidad de «cualificar a personal suficiente porque existen numerosas oportunidades de empleo relacionadas con las energías renovables».

Paradela ha subrayado que «este momento es la gran oportunidad para desarrollar una industria en Andalucía con la energía como motor de cambio para su impulso», y ha animado a las empresas de Sajonia a invertir en la comunidad, así como a compartir necesidades en materia de formación y cualificación para sectores estratégicos, como es el sector de los semiconductores en el que Sajonia cuenta con experiencia, y analizar otras vías de colaboración futura.

Además, Paradela ha defendido que la comunidad debe estar presente y tener voz en estos debates, ya que «Andalucía es un jugador principal, con más de 9.400 MW de potencia renovable instalados en la comunidad y con el objetivo que nos hemos marcado de incorporar otros 12.000 MW en esta legislatura y así alcanzar un 75% de generación renovable en electricidad, permitiendo prácticamente la autosuficiencia en cuanto a esta fuente de energía».

Noticia elaborada a través de Junta de Andalucía y La Vanguardia.